EL TIEMPO EN MISLATA

RUEDA DE BACHATA

BANZAY - FESTUR 2010

domingo, 1 de febrero de 2009

"LA CONTINENTAL"

EPISODIO 2º




De atrás a delante y de izquierda a derecha:
Toni, Vicente, Mario, Miguel, Inma, Tere.
Susana, Belén, Vicky, Elia, Teo.
Dori, Alberto, Luis.



Otra nueva aventura de este grupo de intrépidos bailarines y bailarinas
en la búsqueda de la "sala-de baile-perfecta".


Como de costumbre, cada último viernes de mes, los componentes de NIT DE DIJOUS han hecho su salida mensual para cenar y bailar.
Con puntualidad británica, a las 22 h. "o'clock" (algunos unos minutillos más tarde), nos dimos cita en el Rincón Extremeño, del barrio del Quint, para cenar. Si obviamos la lentitud del servicio y los intermedios entre plato y plato, podemos decir que la cena no estuvo mal del todo. A destacar la "taca" de salsa (de la de comer, no de la de bailar) que se llevó Teo a casa como condecoración y en memoria de su primera cena con el grupo. No hubo manera de que saliera. La dueña del local se afanó con las "toallitas" (de las del culito de los bebés), dándole unos "refregones" que "pa" qué te queiro contar, pero ni por esas, ¡qué le vamos a hacer...! Don Quijote (el de la Mancha), o "sease" un servidor, da la bienvenida a su fiel escudero Sancho Panza (también el de ... la "mancha"), en esta cruzada que tenemos organizada, no contra los molinos de viento, si no contra las manchas en los "baretos".
Acabada a cena, tomó el cáliz... ¡ay! no, que me he colado, no es eso. Quiero decir que acabada la cena, y siendo ya las tantas de la "nit", tuvimos que recoger los coches que nos llevarían minutos más tarde a nuestro destino: la "Continental" en la Pobla de Vallbona.
Quedamos en la puerta de Hospital Militar y cuando ya estábamos los cuatro coches, parecía que nadie quería tomar la responsabilidad de hacer de guía hacia nuestro destino, y lo comprendo perfectamente. La vez anterior, después de tanta vuelta y tanto polígono, creo que nadie se quedó con la copla de por dónde se tenía que ir sin perderse de nuevo. En fin, una vez Vicente dió la salida, Alberto inició la comitiva hacia la Continental, donde se reunen las estrellas del celuloide para bailar y tomar una copa en sus ratos libres.

Mis amigas, las famosas

Llegamos al local sin demasiados contratiempos, respetando los límites de velocidad, haciendo las rotondas correspondientes, retirándonos "a tiempo" de las direcciones prohibidas y todos en "filereta" (como decía mi abuela). No teníamos pérdida. Nuestra referencia era el "puticlú", era como nuestra estrella fugaz particular que nos indicaba el camino hacia nuestro destino. Pues eso, que en llegando al "puticlú", se tuerce a la izquierda y a una "cuadra" de distancia está la Continental.

El aparcamiento lleno (bueno la calle de delante). Tuvimos que aparcar un poco más allá. Era buena señal, habría buen ambiente seguro. Pagando las entradas me quedé el último y la "chica" de la taquilla de dijo: "Tú sueles venir por aquí ¿no? (ya lo veis, hay que ver la huella que deja uno con una sola vez) a lo que yo le respondí: "Pues sí, bastante". Ella añadió: "Pero los viernes, ¿verdad?, "Efectivamente", le contesté, contento de que se acordara de mi, o tal vez me confundió con otro (sería lo más probable). Bueno, que más da.

Una buena entrada en la Monumental, digo en la Continental. Nos tuvimos que instalar en la zona de fumadores (en el reservadito que hay subiendo los escalones de la foto de familia), separada por unos parabanes móviles del resto de la sala; tan móviles, que nunca están donde deben. Un sitio privilegiado, porque desde allí se divisa toda la pista y el resto del local.

En mi opinión, la Continental es un sala donde se amalgaman toda suerte de bailarines y bailarinas de todos los niveles técnicos, sin que por ello, se destaquen sobremanera los más "profesionales" o los más "novatos", donde se disfruta de una buena selección musical que invita a salir a la pista a bailarlo todo (o casi todo).

Hicimos la "rueda" de merengue de rigor, que fue muy valorada por un grupo de personas que decían bailar menos que nosotros y que tenian más vergüenza para lucir sus tipos en la pista. En realidad hicimos dos ruedas y en ambas lo pasamos estupendamente. A mi juicio estos ratos de merengue son la salsa de la noche. Deberíamos practicar algo más para poder exhibir una rueda perfecta. ¡Ah!, no deberíamos olvidar la rueda de pasodoble, que tantos éxitos internacionales nos dio en el pasado por todos los escenarios donde la practicamos.

Ya en el ocaso de la noche, cuando iban quedando pocas parejas en la pista, Mario le pidió al "calvo" (con todo cariño) que nos hiciera la foto de familia (ver al principio) y salimos del local de regreso a "Mislata City, ciudad sin ley". Pasó un poco lo de la ida, parece que todos estaban calentando motores para no salir el primero, por aquello de no tener que hacer de "guía espiritual" de vuelta a casa. Total, que como nadie se animaba, salí el primero y, salvo una pequeña indecisión en una rotonda (¡dichosas rotondas de los güev...!), llegamoa a casa sin contratiempo alguno, cerrando así una noche estupenda en compañia de gente estupenda.

El mes que viene, Dios dirá, hermanos.




Diversos momentos de la noche en la sala Continental.

1 comentario:

Anónimo dijo...

HOLA, SOY TERE, TENGO QUE DECIR QUE ME LO PASE MUY BIEN, SOBRE TODO CON MI MARIDO, QUE POR UNA VEZ SE ACORDABA DE TODOS LOS PASOS Y NOS ATREVIMOS HASTA CON UN ROCK. SI ES QUE NO HAY NADA COMO BAILAR CON TU PAREJA( LA MIA ES LUIS) CADA UNO-A QUE ESCOJA LA SUYA. BUENO HASTA LA PROXIMA SALIDA.

JALOGÜIN 2010 Y OTRAS YERBAS

+ JALOGÜIN

SALSA CUBANA PARA PRINCIPIANTES

BIOPARC VALENCIA 2010