EL TIEMPO EN MISLATA

RUEDA DE BACHATA

BANZAY - FESTUR 2010

domingo, 16 de agosto de 2009

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Si es que, al final, somos como los niños: también hacemos actividades extraescolares. No contentos con todas las “movidas” que montamos durante la temporada de baile, llegan las vacaciones y nos sacamos de la manga otra del mismo calibre.

Como de costumbre, tampoco esta vez estaba claro quién iba a venir, dónde había que quedar ni a qué hora, por lo que, durante la semana, los teléfonos iban que volaban. “Que sí que vamos”, “Que ahora, no”, “Que si ya veremos (dijo el ciego….), “Que si tiran más dos tetas que dos carretas”, “Que si no me coincide el turno”, “Que si no va mi amiga, no sé si iré”, “Que si no sé si estaré en el pueblo “ Al parecer todo el mundo tiene un pueblo, yo no; tendré que ir pensando en agenciarme uno, aunque no sea mío mío exactamente, aunque sea de mi cuñada segunda , de mi exsuegra jubilada o de un primo lejano por parte de madre. El caso es que hasta ultimísima hora no estaba claro para cuánta gente había que reservar en el lugar donde íbamos a recalar para cenar y bailar un poco.
Al final de la película, unos fueron directamente al chalet de Tere y Luis, y a los restantes los recogimos en el aparcamiento de Venta Cabrera, más que nada para que no se perdieran por esos caminos de Dios y acabaran en Pernanbuco o Sebastopol.
Una vez todos juntos, pusimos rumbo al Albergue Sanabria, lugar de destino de nuestra última correría, aunque como veréis a continuación, la cosa no acabó exactamente ahí. Como es de rigor, antes de entrar, una foto de grupo para documentar el evento (copias a 5 “pavos”, contactar con el reportero).


Vayamos paso a paso. Se eligió este lugar porque es el sitio donde se reúnen, todos los segundos sábados de mes, de 20 a 22:30 h., un grupo de ingleses de cierta edad, para bailar y tomar unas cervezas. De modo, que pensamos que sería buena idea compartir con ellos nuestra afición por el baile, aunque los gustos son bien distintos. Mientras lo nuestro son los bailes latinos (cha-cha, merengue, bachata, salsa, etc.), ellos se decantan por ritmos más tranquilos (fox, vals inglés y algún que otro tango “arrastrao”).

Al parecer ya estaban advertidos de que íbamos a aparecer por el local, así que, nada más asomamos por allí el D.J. nos obsequió con un tradicional pasodoble, con la sana intención de que nos pusiéramos enseguida a la faena. Lo cierto fue que no nos hicimos el ánimo enseguida y que nos costó un poquito meternos en faena. Además estaba la complicación del idioma: sólo alguno de ellos “chapurrea” español y ninguno de nosotros tiene un nivel de inglés suficiente como para mantener una conversación fluída. Suerte que venía con nosotros Beatriz, que intentó por todos los medios a su alcance hacer de traductora-mediadora, lográndolo unas veces con más éxíto que otras. Total que, entre pitos y flautas y como buenamente pudimos, entablamos algo de conversación, incluso llegamos a pedir canciones para que Toni cantara en el karaoke, pero resulta que ese día Doug (el alma mater de la organización de baile de los ingleses) no se había traído la letra de las canciones. Lástima, en otra ocasión será.

Como el horario que llevan ellos es tan distinto al nuestro, tuvimos que bailar un poco antes de cenar y otro rato después de haber engullido las picaditas y los superbocatas que nos pusieron. Cómo serían, que no me lo pude acabar, y doy fe de que tengo buen saque.

Aquí os dejo algunas de las instantáneas que avalan lo que digo. Aun que no logramos un intercambio pleno, pusimos la primera piedra de lo que puede convertirse en una excelente relación en torno a una afición común, el baile.





















Dado que ellos se retiran pronto, más o menos a las diez y media de la noche, todavía tuvimos un buen rato para bailar después de cenar. Aunque no éramos muchos, lo pasamos estupendamente. Mención especial merecen los hijos de los dueños del local, que por cierto, todavía no sé cómo se llaman. Sin haber acudido a ninguna academia de baile ni nada parecido se mueven con mucho estilo. Bailaron con nosotros y se integraron perfectamente en las ruedas que bailamos. En definitiva, una velada de risas y buena compañía en un local acogedor. Algo distinto a las salas de baile a las que acudimos con cierta regularidad, pero que no desmereció en absoluto. De hecho, ya hay quien me ha preguntado para cuándo la próxima. Calma chicos, cuando empecemos la nueva temporada ya organizaremos nuevas actividades para que participemos todos.


Llegadas las doce y media, más o menos, salimos del albergue rumbo al chalet de Tere y Luis. Yo no sé qué fue primero, si abrir la puerta o ver a Carlos dentro de la piscina. Lo cierto es que ese era el objetivo, tomar un baño nocturno. Al momento ya había tres elementos dentro del agua dando vueltas al bañador con el brazo en alto (ver foto) incitando al resto del personal a unirse a ellos. No sé si la vergüenza, la prudencia, la presencia de menores o la falta de confianza hicieron que fueran los únicos que se bañaron en “pelota picada”, con lo que el incidente no pasó a mayores. Menos mal, eso que nos ahorramos…







El resto del grupo se comportó de forma variada. Hubo quien se tiró de cabeza, también quien bajó las escaleras cagada de frío, quien no paró de hacer el cabra dentro del agua y quien se pasó el rato intentando subirse a las pelotas hinchables y a la boya playera con escaso éxito. Algunos privilegiados/as disfrutaron de las mieles del hidromasaje en las escaleras de entrada a la piscina. Cada uno vivió el momento a su aire, pero todos lo pasaron estupendamente.

Acabado el baño, llegó el momento del sorbete. No estaba Miguel, así que tuvimos que apañarnos solitos mezclando cava con granizado de limón (no es lo mismo, pero estaba fresquito). Los conductores bebieron menos, pero allí estábamos los que no íbamos a conducir para echarles una mano bebiéndonos su parte de sorbete. Hay que ser solidarios en todas las ocasiones.

Y a eso de las tantas, cada mochuelo se fue a su olivo, dando por finalizada una velada diferente, en un ambiente diferente, pero como todas… estupenda.


Quisiera subir el artículo completo, con fotos y todo, pero como estoy todavía en el chalet, con el intenet móvil me cuesta mucho hacerlo. Así que, de momento, subiré el comentario y cuando llegue a casa colocaré las fotos (algunas tienen que pasar antes por el Photoshop para borrar algunas vergüenzas).

1 comentario:

TERE dijo...

HOLA LUIS,COMO VES E ESCRITO OTRO COMENTERIO LO DEJO A TU ELECCIÒN PARA QUE PUBLIQUES EL QUE QUIERAS. SI DECIDES ESTE, TE DIRE QUE GRACIAS POR HACERME PASAR UN RATO DIVERTIDO CON LO QUE ESCRIBES Y LAS FOTOS QUE PUBLICAS. SIGUE ASI AUNQUE TE CUESTE ACOSTARTE A LAS TANTAS PARA HACER UN BLOOG SIMPATICO Y DIVERTIDO. UN BESO.

JALOGÜIN 2010 Y OTRAS YERBAS

+ JALOGÜIN

SALSA CUBANA PARA PRINCIPIANTES

BIOPARC VALENCIA 2010